C. MEDIO


TEMA 1:   FUNCIÓN DE NUTRICIÓN  I

 

EN ESTE TEMA TRABAJAREMOS:

- LA NUTRICIÓN.
- LA ALIMENTACIÓN. NUTRIENTES
- EL PROCESO DE LADIGESTIÓN.




1.  Comenzaremos con una introducción  visualizando la  PDI  ( ayuda para el profesor ).

2. Aquí podrás observar los aparatos que intervienen en la nutrición.  ...       Actividad.

3. Comenzaremos realizando la siguiente actividad sobre la función de nutrición. 

4.  Ahora vamos a aprender las partes del aparato digestivo ( realiza las 8 actividades) .

5.  Repasamos el aparato digestivo    y  el  proceso de la digestión .

6. Observa la rueda de los alimentos y sus componentes. 

7. Seleciona los nutritientes de cada alimento.   Identifica una alimentación saludable.

8. Completa para llevar una alimentación quilibrada.

9. Completa esta actividad sobre hábitos saludables.

10. Finalmente te propongo que realices un trabajo  en grupo ,con la ayuda del profesor. Deberás rezlizar una  presentación.

TEMA 2:   FUNCIÓN DE NUTRICIÓN  II

 

EN ESTE TEMA ESTUDIAREMOS:

- EL APARATO RESPIRATORIO. LA RESPIRACIÓN
- EL APARATO CIRCULATORI0. LA SANGRE. LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE.
- EL APARATO EXCRETOR. LA EXCRECCIÓN DE LOS RESIDUOS. 

                             1. LA RESPIRACIÓN

0. Presentamos en la PDI el aparato respiratorio.

1. Nos explican en un vídeo cómo es el aparato respiratorio y la respiración. 

2. Vamos a comprender perfectamente  el proceso de la respiración. 


4. Ahora realiza estas actividades muy sencillitas :  I --   II   --  III --- 

2. LA CIRCULACIÓN

1. Comenzaremos observando las partes del corazón.    Repasamos el corazón.

2. Ahora comprueba si  lo has aprendido

3. ¿Qué es la sangre?

4.  Y  ahora vamos a estudiar el aparato circulatorio.

5. Y finalmente  la circulación humana.  .   Repasa la circulación.
 
6. Realiza estas actividades muy sencillitas:  --  II --  III 
 

3. LA EXCRECCIÓN

1. Comenzaremos visualizando los órganos que intervienen en la excrección.

2. Ahora vamos a comprender el proceso de la excrección.

Y FINALMENTE REALIZA ESTAS ACTIVIDADES DE REPASO DE LA UNIDAD I y II.





  





TEMA 3:   LA FUNCIÓN DE RELACIÓN 

 

 -  LA FUNCIÓN DE RALACIÓN. ( SENTIDOS/ APARATO LOCOMOTOR).
-   SISTEMA NERVIOSO. (  CENTRAL /  PERIFÉRICO / NEURONAS).
-   MOVIMIENTOS ( VOLUNTARIO E INVOLUNTARIOS).
-   SISTEMA ENDOCRINO.
-----------------------------------------------
  LA FUNCIÓN DE RELACIÓN.

1. Comenzaremos repasando algunos aspectos sobre la Función de relación.

2.  Observa de una forma animada  cómo elaboramos   las respuestas.

3. Los receptores de lo que sucede en nuestro alrededor son los sentidos.

4. Página de ayuda  para la explicación del Aparato Locomotor mediante la PDI:

5. Aquí tienes una animación sobre nuestro esqueleto. 
                                                                                                                         
6. Realiza esta actividad clic " aparatos "

7.  Si completas el siguiente esqueleto puedes decir que te los sabes.             

8.  Para finalizar el aprato locomotor :  músculos I --- músculos II  -- 


EL SISTEMA NERVIOSO 

1. Comenzaremos comprendiendo qué es y cómo funcina el Sistema Nervioso



4. Completa la siguiente ficha sobre el Sistema Nervioso. 

5. Ahora vamos a ver una animación sobre:" la coordinación y el equilibrio"

6. Aquí te explicamos detalladamente  cómo funciona la coordinación nerviosa.

7.  Ahora un REPASO muy completo del tema.. ( incluye el Sistema Endocrino)

8.  Finalmente realiza estas actividades:  I ---- II ------III ----


TEMA 4:   LA  REPRODUCCIÓN 

 -  LOS  CARACTERES SEXUALES.
 -  LAS CÉLULAS SEXUALES.
 -  LA FECUNDACIÓN.                                   
 -  EMBARAZO .
 -  PARTO
                 ----------------------------------------------------------------------------------------------

1.  Página de ayuda al profesor sobre la reproducción humana.  PDI:

2.  Comenzaremos  identificando los caracteres sexuales masculinos y   femeninos.

3.  Vamos a estudiar el aparato reproductor femenino   y  aparato reproductor masculino.

4.  Completa las fichas sobre el aparato reproductor femenino I femeninoII  y masculino. 

5.  Ahora vamos a observar mediante una animación el proceso de la fecundación humana.

6.  Aquí tienes otra animación sobre la fecundación y embarazo.

 7.  Ahora lee y realiza las actividades sobre la fecundación.

8.  Todo lo que quieras saber sobre la reproducción en esta página muy  interesante ( fichas).

9.  Observa esta animación sobre la reproducción, el embarazo y el parto.

10. Si quieres saber más sobre el embarazo pincha aquí.  Y ahora observa el desarrollo de feto.

11. Aquí tienes un Repaso de toda la unidad .

12.  Y para finalizar la Autoevaluación.



TEMA 5:   LA  SALUD 

 -  SALUD Y ENFERMEDAD.
 -  TIPOS DE ENFERMEDADES.
 -  FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD.                                   
 -  ENFERMEDADES INFECCIOSAS .
 - TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES.
              -----------------------------------------------------------------------------------------------

1.  Comenzaremos comprendiendo qué es la salud.

2.  Y ahora diferenciaremos la salud de la enfermedad.

3.  Observa los diferentes tipos de enfermendades I.    Actividades II

4.  Juega  e identifica algunas enfermedades.  
                                                                                                   
5.  Veamos algunos riesgos para nuestra salud.

6.  Alcohol y tabaco.  -   II --  Las drogas.

7.  Identifica las enfermedades infecciosas.

8.  Consejos para prevenir las anfermedades:  Hábitos --- alimentación --  Consejos --Pirámide de los alimentos.

9. Veamos el tratamiento de las enfermedades.   Las vacunas.

10.  Repasemos toda la unidad. 

11.  Autoevaluación del tema.



                                       

TEMA 6:   LA  ELECTRICIDAD

-  CARGAS ELÉCTRICAS.
-  MAGNETISMO: LOS IMANES.                                        
-  CORRIENTE ELÉCTRICA.                                   
-  LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS .
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 0. Presentación de la unidad  mediante la  PDI  ( profesor ).
  1. Comprendamos qué es el magnetismo.
  2. Completa el crucigrama sobre electricidad y magnetismo.
  3. Aquí tienes una página que te explica qué es la electricidad ( pincha sobre ruta de navegación y realiza las 5 actividades)
  4. Ahora algo más detallado: la electricidad.  Y  la corriente eléctrica.
  5. Si quieres saber más sobre la electricidad ( historia , experimentos…)
  6. Observa estas páginas donde se explican:
  1. Actividades finales de la unidad. I --- II --- III--- IV --- V --- VI
  2. Actividades de repaso de la unidad.
  3. Autoevaluación sobre la electricidad.


TEMA 7:   LA  ENERGÍA

-   TIPOS DE ENERGÍA.
-   PROPIEDADES DE LA ENERGÍA.                                             

-   CALOR Y TEMPERATURA ( condutor y aislante).                                 
-    PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA . 

-    FUENTES DE ENERGÍA RENOBVABLES Y NO   
     RENOVABLES.

-    LA ENERGÍA EN NUESTRA SOCIEDAD.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 0. Presentación de la unidad  mediante la  PDI  ( profesor ).

1. Animación sobre la energía .( pincha sobre ruta de navegación)

2. Página donde se explica el concepto de energía y sus tipos.

3. El calor ( condutores y aislantes). 

4. ¿Cómo se produce la electricidad en las distintos tipos de  centrales?.

5.  Fuentes de energía renovables.

6.  Fuentes de energía no renovables.

7.  Realiza estas actividasdes sobre la energía:  --   II  --   III 

8.  Aquí tienes una página web de ampliación sobre  las fuentes de energía.

9.  Petróleo . ¿ Qué es, cómo se produce y cómo se extrae?

10. Gás natural ¿ Qué es, cómo se produce y cómo se extrae?

11. ¿Qué es la Energía  Nuclear?.

12. Observemos algunos de los problemas medioambientales debidos a la quema de combustibles fósiles.

13. Repaso de la unidad:  II --  III --  IV -- V
                                               
      Actividades :  I --- II --- III --- IV --- V --- VI.

14.  Autoevaluación de la unidad.   







           ---------------------------------------------------------------------------------

TEMA 8:   LAS MÁQUINAS:

-  ¿QUÉ SON LAS MÁQUINAS?.
-  TIPOS DE MÁQUINAS.                                        
-   PARTES DE LAS MÁQUINAS.                                   
-  OPERADORES MECÁNICOS .

-   AVANCES TÉCNICOS EN NUESTRA SOCIEDAD.
             ------------------------------------------------------------------------------

0.  Página de ayuda para al profesor .    Esquema del tema.

1. Comenzaremos: máquinas simples y compuestas.

2. Ahora vermos los tipos de máquinas .

3. Y ahora los usos de las máquinas.

4. Observa una máquina por dentroPartes  de una máquina.

5. Operadores. Engranajes. Mecanismos piñon cremallera.

6. Realiza estas actividades sobre:  máquinaspartes  y  operadores.

7. Observemos los avances  técnicos en nuestra sociedad.

8. Identifica algunos de los inventos  y sus inventores I   --- II  .

9. Mira cómo han evolucionado: el teléfono  y  los navios.

10. Actividades de repaso:  I --- II --- III --- IV --- V --- VI --- VII .


TEMA 9:  LA REPRESENTACIÓN DE  LA TIERRA:


-   LA TIERRA : MAPAS Y ESCALAS.
-   PLANISFERIO FÍSICO.                                        
-   PLANISFERIO POLÍTICO.                                             
-    PLANISFERIO FÍSICO.
-   LOCALIZACIÓN DE PUNTOS EN UN MAPA.
            ------------------------------------------------------------------------------

0- Para comenzar  observa estas imágenes impresionantes de nuestro planeta Tierra.

1. Comenzaremos con dos actividades para comprender cómo se representa la Tierra ( globo terráqueo, escala, mapa mundi..).    I ---- II .

2. Ahora diviértete  un poco con la  Tierra.

3. ¿Qué son los paralelos y los meridianos ?

4. Vamos a aprender los  continentes y océanos de nuestro planeta:  I -- II 

5. Aquí tienes un mapa mundi ( físico y político).---II.

6. Alucina con este mapa mundi.

7.  Ahora vamos a estudiar el mapa mundi ( político )

8.  Observa cómo se representa el relieve mediante curvas de nivel.

9.  Finalmente realiza estas actividades muy sencillitas.  I --- II --- III --- IV--    V --- VI--- VI

10.  Observa tu: casa, Almería , España ... cualquier lugar del mundo con     Google Maps.

 

 

TEMA 10:   EUROPA:


- EL RELIEVE DE EUROPA .
- LOS RIOS DE EUROPA.
- EL CLIMA LA VEGETACIÓN Y LOS PAISAJES .
 

1. Comenzaremos visualizando y realizando las actividades de esta presentación sobre  la Geografía de Europa y España   (apartados 1 y 2 )

 

2. Vamos a ver si te sabes  el  Relieve de Europa. 

 

3. Realiza estos mapas sobre el  Relieve de Europa I y Relieve de Europa II

 

4. Y otra actividad para memorizar los ríos de Europa. 

 

5. Ahora nos centraremos en  los ríos de Europa.  Realiza la actividad"  ríos y mares."

 

6. Ahora te atreves con los ríos de Europa I , y ríos de Europa II.

 


7. Te propongo dos actividades sobre los climas de Europa
:  I --- II .


8. Y ahora realizarás una actividad clic en la cual repasarás todos los contenidos del tema sobre Europa (relieve, ríos,paises y  clima ...)

 

         REPASO Y  AMPLIACIÓN

I.  Límites de Europa.

II. El relieve de Europa.

III. Los ríos de Europa.

IV.  Climas y vegetación de Europa.

 

V . Y ahora vas a observar una página web en la que te podrás informar de todos los factores que influyen en el clima :Atmósfera, factores atmósféricos .Así como del efecto invernadero, ciclo del agua, elementos del clima...


  

TEMA 11:  POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA:



-   PAÍSES/CAPITALES EUROPEAS. 
-   POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE   EUROPA.                                    
-   POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA.      
---------------------------------------------------------------------------------------------------                                   
1. Comenzaremos reconociendo los países de Europa.

2. Te toca practicar a tí:  I --- II --- III .

3. Te atreves con las capitales . I -- II --- III.  

4. Aquí tienes una página sobre la economía de Europa. 

5.  El profe te explicará  la  población española( PDI).

6. Más información sobre la población española:   I --- II --- III

7. Realiza las siguientes actividades sobre la población. I --- II .

8.  Ayuda del profe para explicarte los sectores económicos de España ( PDI )

9. Ahora unas actividades sobre los sectores económicos. I --- II --- III

ACTIVIDADES DE REPASO:

1. Explicación : I --- II --- III --- IV --- V.

2. Actividades:  I --- II --- III --- IV --- V --- VI --- VII --- VIII --- IX --- X --- XI







-  LA UNIÓN EUROPEA .
-  PROCESO DE INTEGRACIÓN . PAISES.                                        
-  LAS INSTITUCIONES EUROPEAS.    

-  LOGROS  Y RETOS DE  LA  U . E.    
          __________________________________________________


0. Si quieres tener un idea general sobre la Unión Europea, pincha aquí

1. La  Unión Europea :  Proceso de incorporación de los países , órganos de  funcionamiento...               

2. Localiza los países de la  Unión Europea.

3. Observa las Instituciones de la Unión Europea.  

4. Realiza las siguientes  actividades sobre la Unión Europea.  I --- II .

5. Aquí tienes una página web en la que  explica  : 
     -  Comisión Europea
     -  Consejo Europeo
     -  Banco Central Europeo.
     -  Historia. 

6.  Repaso  de la U E y de sus Instituciones.

7. Autoevaluación. 

8. Para  saber más sobre la U E.


    ACTIVIDADES DE REPASO:

   I --- II --- III --- IV --- V --- VI --- VII --- VIII.



EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR:

- Los primeros pobladores de la Península:
- Paleolítico,Neolítico y Edad de los Metales.
- Los pueblos prerromanos:
- Íberos, celtas, tartesos, griegos, cartagineses y fenicios.
- Los romanos:historia ,sociedad, cultura, construcciones..

image

1. Ahora vamosa a trabajar una página web sobre los primeros  pobladores.  

2. Realiza esta sencilla actividad de la Prehistoria.

3. Realiza las siguientes actividades sobre los Pueblos Prerromanos
4. Y ahora nos toca: Los Romanos
5. Sociedad romana.    
6. Identifica los templos.
6 . Y  otra serie de actividades sobre Hispania.
7. Finalmente un juego de romanos.

ADEMÁS  VAMOS A REPASAR:

- Las invasiones germanas : los visigodos.
- La invasión árabe : Al - Andalus.
- Los reinos cristianos.
- La Edad Media.

image image image image

1. Realiza unas actividades sobre los visigodos.
2. Todo sobre la Edad Media ( Musulmanes y Cristianos )
3. Realiza las actividades sobre  al- Andalus. 
4. al-Ándalus
5. Actividades sobre los Reinos  Cristianos 
6. La sociedad en los reinos cristianos
7. Y ahora trabajaremos otra actividad clic dando un repaso a la historia.
8. Diviértete con el juego de la máquina del tiempo.

ACTIVIDADES DE REPASO:
  I --- II --- III.
  ESQUEMA   

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN: 
TRABAJO  OBLIGATORIO:
Debes comenzar a realizar una presentación en impress cuyo título será : " La línea del tiempo. En dicha presentación tendrás que repasar las ditintas épocas de la historia: Prehistoria con sus etapas, la edad Antígua y la edad Media...

image image



 TEMA : 14

EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR. LA EDAD MODERNA



- El descubrimiento de América
- El imperio hispánico
- La crisis del imperio
- Sociedad y cultura
                   ---------------------------------------------------------------


1. Página para ayuda del profesor. (PDI)
2. Esquemas sobre la : Edad Moderna  y  la sociedad de la Edad Moderna.
3. Aquí tienes una página web sobre la época de los descubrimientos.


ACTIVIDADES

  1. Realiza los siguientes test :  I --- II --- III --- IV .
  2. Completa las frases:  I --- II  .
  3. Ahora realiza las siguientes actividades: I --- II --- III --- IV --- V I.
  4. Actividad sobre la línea del tiempo.
  5. Realiza un paseo virtual por el Museo del Prado ( identifica los reyes ).
  6. Analiza el cuadro más famoso de Diego Velázquez ( Las Meninas) . Y ahora
          realiza la siguiente actividad ( Siglo de Oro).

      Te recuerdo que debes continuar realizando la línea del tiempo ( ahora debes incluir la Edad Moderna. Ánimo que verás como lo consigues.






 TEMA : 15



EN ESTE TEMA VAMOS A ESTUDIAR. LA EDAD CONTEMPORÁNEA

                   ---------------------------------------------------------------
- El siglo XIX
       - De Primo de Rivera a Franco                       
        - La  transición y la Democracia
- La vida en el S. XIX

     ---------------------------------------------------------------
1. Comenzaremos con un esquema de ayuda de la edad Contemporanea.

2. Ahora vamos a comprender lo sucedido en España  en el siglo XIX.

3. Realiza ahora el siguiente esquema.

4. Observa algunos de los inventos y descubrimientos.

5. Para finalizar el siglo XIX realiza estos actividades/juegos:  I --- II .

6. Y ahora vamos a comprender los acontecimientos entre Alfonso XIII y Fancro.

7. Observa cómo se produjo el desarrollo de la Guerra Civil

8. Observa un vídeo sobre la transición española. Y este otro sobre el golpe de estado.

9. La Democracia  y el sistema político español.

10. La sociedad del S.XIX , pues la del XX y XXI la conoces.

ACTIVIDADES DE REPASO:  I --- II --- III --- IV --- V --- VI --- VII

Para saber más:  realiza estas actividades.

 Te recuerdo que debes finalizar la línea del tiempo
 ( comenzaremos a exponer el 8 de junio)
 Ánimo que verás como lo consigues.


 

---------------------------------------------------------------------

1. LOS SERES VIVOS

 

2. LA NUTRICIÓN

 

3. LA REPRODUCCIÓN

 

4. LA SALUD

 

5. MATERIA Y ENERGÍA

 

6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

No hay comentarios:

Publicar un comentario